MARTÍN STEEMAN

Comunicación & Medios

Nueva tecnología climática en Argentina con soluciones para el agro

Compartir:

En un esfuerzo conjunto promoviendo un desarrollo más resiliente y sostenible frente al cambio climático, SIUCOM y NUECO anunciaron oficialmente el inicio de operaciones en Argentina. El desembarco en el país, marca el comienzo de una alianza estratégica que busca extender tecnologías climáticamente inteligentes en sectores clave como la agroindustria, banca, seguros, comercio y turismo.

La presentación oficial se realizó en el marco del Congreso AAPRESID 2025 “Código Abierto”, llevado a cabo en La Rural, donde ambas empresas estuvieron presentes compartiendo su propuesta de valor y demostrando en vivo, cómo la tecnología climática puede potenciar la resiliencia del agro y otras industrias frente a escenarios cada vez más desafiantes.

Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de contar con herramientas que permitan una mejor adaptación al cambio climático, una gestión precisa de riesgos ambientales y el fortalecimiento de la resiliencia en actividades productivas.

Un hito en la expansión regional de SIUCOM

El Grupo Corporativo FUNDEA, originario de Guatemala, proyectó para 2025 una expansión de su modelo de negocio y eligió a SIUCOM, su centro científico especializado en medición y análisis de parámetros ambientales, como punta de lanza. Argentina será la sede regional, con proyección hacia Uruguay, Paraguay, Colombia, Brasil y Ecuador

La incorporación de NUECO, como socio estratégico local, representa un paso clave para la implementación efectiva de soluciones de alto impacto ambiental, económico y social. NUECO es una consultora argentina con amplia experiencia en sustentabilidad, eficiencia energética y gestión ambiental, que aporta su liderazgo para consolidar esta etapa de crecimiento regional.

SIUCOM opera una red de más de 2.500 sensores IoT, en Latinoamérica, que permiten el monitoreo en tiempo real de variables ambientales como:

· Precipitación, temperatura, humedad relativa y calidad del aire

· Radiación solar, niveles de CO₂ y condiciones del suelo

· pH, nutrientes y otras variables críticas para la productividad agrícola

Estos datos son procesados mediante modelos de inteligencia artificial que permiten emitir alertas tempranas, diseñar seguros paramétricos y optimizar decisiones estratégicas en sectores vulnerables al clima.

Sobre SIUCOM

Fundada en Guatemala en 2017, SIUCOM es una empresa especializada en redes de monitoreo ambiental e integración de tecnologías IoT. Sus soluciones están enfocadas en mejorar la productividad, optimizar el uso de recursos naturales y fortalecer la seguridad alimentaria. Más información: www.siucom.gt

Sobre NUECO

NUECO es una empresa argentina con más de diez años de trayectoria en sustentabilidad corporativa, eficiencia energética y proyectos de economía circular. Asesora a compañías líderes de Argentina y América Latina en el diseño de estrategias con impacto ambiental y social.

Anterior

Mastellone es la primera empresa láctea del país en obtener la verificación de su huella de carbono

Siguiente

La UAA fortalece su red logística con una inversión clave en Belgrano Cargas

Más Noticias