MARTÍN STEEMAN

Comunicación & Medios

Terminó una prolongada cosecha de algodón por impacto del clima en Santa Fe

Compartir:

Fin del ciclo del algodón para la campaña 2024/2025. Con una superficie sembrada de 239.100 hectáreas, un rendimiento promedio provincial de 1835 kilos por hectárea y una producción próxima a 430.320 toneladas, en la zona algodonera santafesina. Santa Fe es la primera provincia en superficie sembrada a nivel nacional que representa un 34% del textil.

Las condiciones climáticas comenzaron bien para la siembra pero, desde la mitad de enero hasta mediados de marzo, se presentaron condiciones de sequía, donde tanto el rendimiento y la calidad de fibra se vieron reducidos, afectando la rentabilidad del productor sobre todo en la región noreste  donde el promedio de rendimiento de algodón fue de 1000 kg/ha, con un factor comercial promedio del 50-60% por efecto de la mala calidad de fibra, y siendo aún peor, 700 kg/ha, en porción noreste. 

Como consecuencia de los altos registros térmicos y la irregularidad de precipitaciones en las etapas de fructificación, impactaron a los algodonales;” “como consecuencia de ello, un alto porcentaje de lotes pasaron a un segundo ciclo y prorrogaron los períodos de cosecha;” “monitoreos y chequeos continuos de las trampas para control del picudo algodonero”.

El rendimiento promedio provincial fue de 1835 kg/ha, con un promedio al desmote del 27.8% (medio-bajo), lo que resulta en 510 kg/ha de fibra y calidad de la misma regular, lo que terminó deprimiendo el precio al productor en alrededor de un 20-30% en promedio. El precio del algodón en bruto estuvo en torno a los $400.000 por tonelada mas IVA (21%). el textil ya no tiene retenciones.
El mercado interno deprimido, ahora estancado, muy selectivo, hizo compras al inicio de la campaña y ahora mayormente se está exportando, pero a un ritmo lento por cuestiones de logística. El mercado de exportación está alrededor de los 1,2 a 1,25 dólar por kilo de fibra. En la campaña anterior se habían sembrado en Santa Fe 188.300 ha, con un rendimiento promedio de 2015 kg/ha, con desmote del 26,3%, lo que arrojó 530 kg/ha de fibra.

Anterior

Suspendieron temporalmente las exportaciones de productos aviares

Siguiente

Mastellone renovó su plataforma educativa con una nueva sección sobre el impacto ambiental

Más Noticias